Curación implica la desaparición de la causa de la dolencia, normalmente por una acción externa de la persona, como por ejemplo la toma de un antibiótico. Sanación puede implicar o no la desaparición de la causa externa de la dolencia, pero lo que sí desaparece son sus efectos, pudiendo llegar a ser...
Curación implica la desaparición de la causa de la dolencia, normalmente por una acción externa de la persona, como por ejemplo la toma de un antibiótico. Sanación puede implicar o no la desaparición de la causa externa de la dolencia, pero lo que sí desaparece son sus efectos, pudiendo llegar a ser asintomático/a de dicha dolencia. Suele ser el resultado combinado de una acción externa con otra interna, como por ejemplo la intervención quirúrgica y el cambio de hábitos de vida: en la alimentación, en la forma de enfocar las situaciones personales, etc. Desde una visión holística del ser humano, en el que no sólo interviene el aspecto físico, sino también el mental, el espiritual y el emocional, un proceso de sanación, ha de ser global, puesto que está demostrada la íntima interconexión de los distintos aspectos antes mencionados. La solución no solo ha de venir de fuera, sino que también hay que buscarla dentro de uno mismo. Tal como la Dra. Eva Juan manifiesta en su magnífico prólogo, el proceso de sanación de la autora, Roser Sáez, diagnosticada de Síndrome de Fatiga Crónica n-III, es el resultado de un lento, pero imparable proceso de búsqueda para llegar a las raíces de lo que motivó su enfermedad y superar, satisfactoriamente, los efectos de la misma. En este sentido, el contenido de este libro no ha de tomarse como un manual para seguir a rajatabla, que pueda crear falsas expectativas entre lectores afectados por graves dolencias invalidantes, sino como fuente de inspiración de cómo actuar, para quién no se conforma con la irreversibilidad de su situación y está decidido a superarla.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.