• Señoritos chulos, fenómenos, Gitanos y flamencos

    Noel, Eugenio Editorial Renacimiento Ref. 9999900239775 Ver otros productos del mismo autor
    Reencuadernado media piel con nervios y dorados. Cartoné y guardas estampada. Conserva cubierta original a color, El libro más implacable del célebre escritor antitaurino y antiflamenquista Rescatamos el libro más salvaje del más célebre escritor antiflamenquista y antitaurino, auténtico epígono de ...
    Ancho: 130 cm Largo: 190 cm Peso: 250 gr
    Disponible
    60,00 €
  • Descripción

    • ISBN : / C18A4
    • Encuadernación : Reencuadernación Editorial
    • Estado de conservación : Bien
    • Año de edición : 1916
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : Noel, Eugenio
    • Número de páginas : 322
    Reencuadernado media piel con nervios y dorados. Cartoné y guardas estampada. Conserva cubierta original a color, El libro más implacable del célebre escritor antitaurino y antiflamenquista Rescatamos el libro más salvaje del más célebre escritor antiflamenquista y antitaurino, auténtico epígono de la generación del 98, Eugenio Noel, nunca editado desde su primera aparición en 1916. Una feroz y paradójica crítica a la cultura «pop» de la España de principios del siglo XX donde se mezclan los toros, el flamenco, la bohemia y los gustos populares. Es un escritor que tiene una obra amplísima, ejemplo de bohemia literaria, muy admirado por escritores como Manuel Vicent, Andrés Trapiello, Juan Manuel de Prada... Berenice ha publicado recientemente sus voluminosas memorias recogidas en Diario íntimo (2013). seudónimo de Eugenio Muñoz Díaz, (Madrid, 1885 - Barcelona, 1936), escritor español. De humildes orígenes, realizó estudios de Seminario que costeó la duquesa de Sevillano. El Noel le viene de sus amoríos juveniles con la cantante María Noel. Tras dejar la religión, llevó una vida de periodista bohemio, de ideología republicana y socialista. En 1909 se alistó voluntario para luchar en Marruecos. Sus artículos sobre la campaña de África en España Nueva le valieron la cárcel Modelo; al salir de allí conoció a la cubana Amada, que sería la pasión de su vida. En 1913 inicia su campaña antiflamenca y contra la fiesta de los toros recorriendo toda España y América, viajes de los que dejó escritas varias crónicas, en las que se fijó en especial en las injusticias sociales y que le supuso no pocos disgustos. Murió en la miseria en una cama alquilada de un hospital barcelonés. Entre sus obras más conocidas: República y flamenquismo, Pan y toros, Escenas y andanzas de la campaña antiflamenca, La capea, Semana Santa en Sevilla, Aguafuertes ibéricos, España, nervio a nervio y su novela prostibularia Las siete cucas, el libro más reeditado de Noel. Con este libro Eugenio Noel realizó el intento más sistemático de descripción de la causa de sus desvelos: el «flamenquismo» y sus horribles consecuencias. Nunca editado desde su primera aparición, en 1916, parece además una especie de canto de cisne de la «triunfal campaña» antiflamenquista y regeneradora que iniciara este singular escritor y activista desde 1911. La obra de Noel sigue fascinando hoy por los efectos paradójicos de su crítica cultural, debidos a su atención pionera a lo popular moderno y la cultura de masas. Salvando las distancias, su ácida denuncia política también guarda curiosos paralelismos con nuestro presente: ¿qué otra cosa le echamos en cara al actual sistema político sino sus acabadas expresiones del «flamenquismo político» que acuñara Noel, abonado a las peores prácticas del clientelismo y «la componenda»?

    «El mal no es sólo la flamenquería, sino toda forma de histrionismo y deportismo. Todo se reduce a espectáculo. Dirán que está usted loco, pero ánimo y no ceje. Y no olvide que hay un batallón de solitarios tras de usted.» Miguel de Unamuno

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.