• NEGROLOGÍA

    Por qué África muere

    SMITH, STEPHEN Editorial Debate Ref. 9999900239546 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Los europeos estamos acostumbrados a ver imágenes de catástrofes naturales, desertización, guerras tribales, asesinatos en masa, corrupción institucionalizada, descontrol social y otras desgracias que asolan el continente africano. Hospitales y escuelas abandonadas, mano de obra que huye de la miser...
    Dimensiones: 215 x 150 x 20 cm Peso: 330 gr
    Disponible
    14,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-8306-652-2 / C18A6
    • Encuadernación : Encuadernación rústica con solapas (tapa blanda)
    • Estado de conservación : Bien
    • Año de edición : 2006
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : SMITH, STEPHEN
    • Traductores : MARIA PONS
    • Número de páginas : 254
    • Colección : Arena abierta
    • Número de colección : 1
    Los europeos estamos acostumbrados a ver imágenes de catástrofes naturales, desertización, guerras tribales, asesinatos en masa, corrupción institucionalizada, descontrol social y otras desgracias que asolan el continente africano. Hospitales y escuelas abandonadas, mano de obra que huye de la miseria hacia países desarrollados, culturas ancestrales enfrentadas a la globalización, tráfico de armas y de esclavos, fugas de cerebros -los más capaces y con posibilidades, formados en el extranjero, huyen y jamás vuelven- y violentos choques culturales que impiden cualquier desarrollo humano. En los últimos tiempos hemos contemplado, desde las pantallas de televisión, 3.300.000 muertos en la guerra del Congo-Kinshasa, 800.000 tutsis masacrados en el genocidio de Ruanda, 300.000 fallecidos en Burundi. La lista es interminable: África muere.
    Stephen Smith, que ha recorrido África en numerosas ocasiones, cree que la responsabilidad es compartida. Desde los años sesenta, -la década de la independencia de muchos estados-, la mayoría de los países africanos cayeron bajo el control de tiranías con presidentes y ministros corruptos que se dedicaron a expoliar y que luego se establecieron en Europa o en Estados Unidos. En este clima de guerras civiles permanentes, parece imposible encontrar soluciones. Según el autor, los habitantes de África deben elegir su propio destino, levantarse y organizar, pese a las dificultades y lastres históricos, una verdadera sociedad civil que evite lo que, en este gran reportaje de investigación, se denomina el lento «suicidio» de África.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.