El 27 de enero de 1939, Joan Alavedra, su mujer y sus dos hijos, la María y Macià, cruzaron a pie los Pirineos de camino al exilio. Dentro de la maleta que llevaba la María durante la travesía había un poema que su padre le había escrito cinco años atrás, el "Poema del Pesebre". En él, Joan Alavedra...
Encuadernación :Encuadernación rústica con solapas (tapa blanda)
Estado de conservación :Deteriorado. Puntos Oxido.
Año de edición :1952
Idioma :Catalán
Autores :Alavedra, Joan
Ilustradores :j. Granyer
Número de páginas :152
El 27 de enero de 1939, Joan Alavedra, su mujer y sus dos hijos, la María y Macià, cruzaron a pie los Pirineos de camino al exilio. Dentro de la maleta que llevaba la María durante la travesía había un poema que su padre le había escrito cinco años atrás, el "Poema del Pesebre". En él, Joan Alavedra hacía hablar las figuras del pesebre en un lenguaje entendedor para una niña de 5 años: el pescador, la filadora, la mula, el buey, los camellos.
Llegados a Francia, Joan Alavedra y su familia se instalaron en Prats de Molló, a continuación a París y finalmente en Prada de Conflent, donde compartieron casa con Pau Casals durante 10 años. Fue en este punto de encuentro donde el músico conoció con profundidad el texto del poema y empezó a componer la música del que tenía que ser un grande oratorio dedicado a la paz: El Pesebre.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.